





¿Has oído hablar del Subsidio por fallecimiento en la Caja de Jubilaciones de Córdoba? Si no lo has hecho, estás perdiendo una gran oportunidad para proteger a tu familia y asegurarte de que estén cubiertos en caso de que algo le suceda a ti.
En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el Subsidio por fallecimiento y cómo funciona para brindar apoyo económico a tus seres queridos en momentos difíciles. ¡No te pierdas esta valiosa información!
Monto del Subsidio por Fallecimiento: ¡Descubre cuánto puedes recibir!
Si tienes algún familiar que falleció y este se encontraba afiliado a la Caja de Jubilaciones de Córdoba, debes saber que puedes recibir un subsidio por fallecimiento. Este beneficio es otorgado a los beneficiarios del afiliado que haya fallecido, y es importante conocer cuál es el monto que se puede recibir.
¿Cuánto dinero se puede recibir por el Subsidio por Fallecimiento?
El monto del subsidio por fallecimiento varía según el caso, pero en general se puede recibir un importe equivalente a 12 veces la remuneración del afiliado fallecido al momento de su deceso. Es importante destacar que este beneficio es no reintegrable y no forma parte del haber de jubilación.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios del Subsidio por Fallecimiento?
Los beneficiarios que pueden recibir el subsidio por fallecimiento son los siguientes:
- Cónyuge
- Hijos menores de edad
- Hijos mayores de edad incapacitados para el trabajo
- Padres que hayan estado a cargo del afiliado fallecido
En caso de que no haya ningún beneficiario con derecho al subsidio por fallecimiento, el mismo se entregará a la sucesión del afiliado.
¿Cómo solicitar el Subsidio por Fallecimiento?
Si eres uno de los beneficiarios del subsidio por fallecimiento, debes presentar la siguiente documentación en la Caja de Jubilaciones de Córdoba:
- Solicitud de Subsidio por Fallecimiento
- Copia del acta de defunción del afiliado
- Copia de la partida de matrimonio (en caso de ser cónyuge)
- Copia de la partida de nacimiento de los hijos (en caso de ser hijos)
- Copia de la resolución judicial o administrativa que declare la incapacidad del beneficiario mayor de edad
- Copia del DNI de los beneficiarios
Es importante que presentes toda la documentación requerida para evitar retrasos en la entrega del subsidio por fallecimiento.
Guía para cobrar el subsidio por fallecimiento: requisitos y pasos a seguir
En momentos difíciles como la pérdida de un ser querido, es importante conocer los trámites necesarios para cobrar el subsidio por fallecimiento de la Caja de Jubilaciones de Córdoba. A continuación, te explicamos los requisitos y los pasos que debes seguir para realizar el trámite.
Requisitos
- Ser beneficiario de la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
- Presentar el certificado de defunción del titular del beneficio.
- Presentar la declaración jurada de los herederos.
- En caso de ser necesario, presentar la documentación que acredite el vínculo con el titular del beneficio.
Pasos a seguir
- Dirigirse a la oficina de la Caja de Jubilaciones de Córdoba más cercana.
- Solicitar el formulario de solicitud de subsidio por fallecimiento.
- Completar el formulario con los datos personales del solicitante y del titular del beneficio fallecido.
- Presentar el certificado de defunción del titular del beneficio.
- Presentar la declaración jurada de los herederos.
- En caso de ser necesario, presentar la documentación que acredite el vínculo con el titular del beneficio.
- Esperar la aprobación y el depósito del subsidio en la cuenta bancaria del beneficiario.
Recuerda que es importante realizar el trámite lo antes posible para evitar demoras en la entrega del subsidio por fallecimiento. Con esta guía, esperamos haberte ayudado a conocer los requisitos y los pasos a seguir para realizar el trámite de manera efectiva.
Si bien la pérdida de un ser querido es un momento difícil para cualquier familia, contar con el apoyo de un subsidio por fallecimiento puede ser de gran ayuda para afrontar los gastos que conlleva esta situación. La Caja de Jubilaciones de Córdoba ofrece este tipo de beneficio a sus afiliados, por lo que es importante conocer los requisitos y trámites necesarios para acceder a él. No dudes en acercarte a sus oficinas o visitar su página web para obtener más información al respecto.