Subsidio de desempleo: ¿Cotiza para la jubilación? Descubre la respuesta aquí


Subsidio de desempleo: ¿Cotiza para la jubilación? Descubre la respuesta aquí-1

¿Estás desempleado y recibiendo un subsidio? ¿Te preocupa cómo afectará esto a tu futuro financiero? ¡No te preocupes más! Subsidio de desempleo: ¿Cotiza para la jubilación? Descubre la respuesta aquí en este artículo que te revelará la verdad detrás de uno de los temas más importantes para los trabajadores en España.

Subsidios para jubilación: ¿Cuáles cotizan? Descubre aquí

Subsidios de desempleo y su relación con la jubilación: Si te estás preguntando si el subsidio de desempleo cotiza para la jubilación, la respuesta es sí, aunque depende del tipo de subsidio y de tu situación laboral. A continuación, te explicamos cuáles son los subsidios de desempleo que cotizan y cuáles no.

Subsidios por desempleo que cotizan:

  • Subsidio por desempleo ordinario.
  • Subsidio por desempleo parcial.
  • Subsidio por desempleo en favor de trabajadores mayores de 52 años.
  • Subsidio por desempleo para emigrantes retornados.
  • Subsidio por desempleo para liberados de prisión.
  • Subsidio por desempleo para trabajadores eventuales agrarios.

Estos subsidios cotizan a la Seguridad Social, lo que significa que se tiene en cuenta a la hora de calcular la pensión de jubilación, siempre y cuando se cumplan los requisitos que establece la ley.

Subsidios por desempleo que no cotizan:

  • Subsidio extraordinario por falta de cotización.
  • Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva.
    Subsidio de desempleo: ¿Cotiza para la jubilación? Descubre la respuesta aquí-2
  • Subsidio por insuficiencia de cotización.
  • Subsidio por emigrante retornado no acreditado.
  • Renta activa de inserción.

Estos subsidios no cotizan a la Seguridad Social, por lo que no se tienen en cuenta a la hora de calcular la pensión de jubilación.

Es importante tener en cuenta que, en cualquier caso, para poder acceder a la pensión de jubilación es necesario haber cotizado un mínimo de años, que varía según la edad y la situación laboral de cada persona. Por ello, es recomendable informarse bien sobre los requisitos necesarios para acceder a la jubilación y planificar adecuadamente la carrera laboral.

Subsidio de desempleo: ¿Cuánto puedes recibir? Descubre aquí.

El subsidio de desempleo es una ayuda económica que otorga el Estado a aquellas personas que han perdido su trabajo y se encuentran en una situación de desempleo. Esta prestación puede ser de gran ayuda para quienes han perdido su fuente de ingresos y necesitan un apoyo económico mientras buscan un nuevo empleo.

La cuantía del subsidio de desempleo dependerá de diversos factores, como el tiempo que se ha estado trabajando antes de quedarse en situación de desempleo, la última remuneración recibida o la edad del solicitante.

¿Cuánto puedes recibir de subsidio de desempleo?

El cálculo de la cantidad que se puede recibir en concepto de subsidio de desempleo es complejo, pero de manera general se puede decir que la cuantía a percibir oscila entre el 70% y el 100% de la base reguladora de la cotización por desempleo.

Por ejemplo, si una persona que ha perdido su trabajo cotizaba por desempleo por una base reguladora de 1.000 euros al mes, podría recibir entre 700 y 1.000 euros mensuales en concepto de subsidio de desempleo.

¿Cotiza el subsidio de desempleo para la jubilación?

Sí, el subsidio de desempleo cotiza para la jubilación, lo que significa que el tiempo que se está cobrando el subsidio se considera como tiempo cotizado para la pensión de jubilación. Es decir, el periodo en que se recibe el subsidio de desempleo es tenido en cuenta para el cálculo de la pensión de jubilación que se recibirá en el futuro.

4.7/5

Deja un comentario