Descubre los beneficios del subsidio para prestadores en Argentina.


Descubre los beneficios del subsidio para prestadores en Argentina.-1

¿Eres un prestador en Argentina y deseas aumentar tus ingresos? ¡No busques más! Descubre los increíbles beneficios que ofrece el subsidio para prestadores en Argentina.

Con esta ayuda financiera, podrás mejorar la calidad de tus servicios y expandir tu negocio. Además, tendrás acceso a recursos valiosos que te permitirán competir en el mercado con mayor facilidad. ¿Qué esperas? Aprovecha esta oportunidad única y descubre los beneficios del subsidio para prestadores en Argentina ahora mismo.

Descubriendo los prestadores de servicios turísticos: todo lo que necesitas saber

Si eres un prestador de servicios turísticos en Argentina, es posible que hayas oído hablar del subsidio que ha sido otorgado por el Gobierno Nacional para ayudar a aquellos que han sido afectados por la pandemia del COVID-19. Este subsidio es una excelente manera de ayudar a mantener tu negocio funcionando durante estos tiempos difíciles, pero es importante que sepas todo lo que necesitas saber antes de solicitarlo.

¿Qué es el subsidio para prestadores de servicios turísticos?

El subsidio para prestadores de servicios turísticos es una ayuda económica que ha sido otorgada por el Gobierno Nacional para aquellos que han sido afectados por la pandemia del COVID-19. Este subsidio está destinado a ayudar a los prestadores de servicios turísticos, como hoteles, agencias de viajes y guías turísticos, a mantener sus negocios en funcionamiento durante la crisis.

¿Quiénes pueden solicitar el subsidio?

  • Prestadores de servicios turísticos habilitados en el Registro Nacional de Turismo (RNT).
  • Prestadores de servicios turísticos que hayan facturado en 2019 hasta $216 millones.
  • Prestadores de servicios turísticos que hayan registrado una disminución en su facturación superior al 30% en el período comprendido entre abril y diciembre de 2020, en comparación con el mismo período de 2019.

Si cumples con los requisitos anteriores, podrás solicitar el subsidio para prestadores de servicios turísticos.
Descubre los beneficios del subsidio para prestadores en Argentina.-2

¿Cuánto dinero se puede recibir?

El subsidio para prestadores de servicios turísticos puede otorgarse por un monto máximo de $10.000 por trabajador en relación de dependencia, y hasta un total de $100.000 por beneficiario.

¿Cómo se puede solicitar el subsidio?

Para solicitar el subsidio para prestadores de servicios turísticos, deberás ingresar a la página web del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina y completar el formulario de solicitud. Es importante que tengas en cuenta que, para completar la solicitud, deberás proporcionar información detallada sobre tu negocio y tu facturación en 2019 y 2020.

¿Cuándo se puede solicitar el subsidio?

La fecha de solicitud del subsidio para prestadores de servicios turísticos se ha extendido hasta el 25 de junio de 2021. Si eres un prestador de servicios turísticos en Argentina que ha sido afectado por la pandemia del COVID-19, te recomendamos que solicites el subsidio lo antes posible para asegurarte de que tu negocio pueda recibir la ayuda que necesita para mantenerse en funcionamiento durante estos tiempos difíciles.

En conclusión, el subsidio para prestadores de servicios turísticos es una excelente manera de ayudar a los negocios turísticos a mantenerse a flote durante la pandemia del COVID-19. Si eres un prestador de servicios turísticos que cumple con los requisitos, asegúrate de solicitar el subsidio antes del 25 de junio de 2021.

Guía completa: ¿Qué es el APTur y cómo beneficia al turismo?

El APTur (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción) es un subsidio implementado en Argentina con el fin de brindar apoyo económico a los prestadores turísticos afectados por la pandemia del COVID-19. ¿Quieres saber cómo funciona y cuáles son sus beneficios? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo funciona el APTur?

El APTur es un subsidio que se otorga a los prestadores turísticos que hayan visto disminuida su facturación producto de la pandemia. Para acceder al beneficio, es necesario estar inscripto en el Registro Nacional de Turismo y haber sufrido una caída en la facturación del 30% o más en el período comprendido entre abril y diciembre de 2020, en comparación con el mismo período del año anterior.

El monto del subsidio se calcula en base a la cantidad de empleados que tiene la empresa y al promedio de facturación mensual del período abril-diciembre de 2019. El beneficio máximo es de $22.000 por empleado, y se abona en tres cuotas mensuales iguales.

¿Cuáles son los beneficios del APTur para el turismo?

El APTur tiene varios beneficios para el turismo y la economía del país en general:

  • Apoyo económico: El subsidio brinda un alivio financiero a los prestadores turísticos que se han visto afectados por la pandemia, permitiéndoles mantener sus negocios y empleados.
  • Estímulo al turismo interno: Al mantener abiertos los establecimientos turísticos, se promueve el turismo interno y se generan ingresos en la economía local.
  • Fortalecimiento del sector turístico: El apoyo económico del APTur permite que los prestadores turísticos puedan invertir y mejorar sus servicios, fortaleciendo así el sector turístico del país.
4.6/5

Deja un comentario